Contenido del curso
UNIDAD IV. LA REPRESENTACIÓN: ESPEJO DE LA REALIDAD.
0/1
UNIDAD V. ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE
Literatura Universal
Acerca de las clases

Tema: estructura del género y subgénero narrativo 3

Subtema: categorías.

Objetivo: conocer enfoques de la narrativa.

 

Act. 1. Ejemplos.

Coloque el inciso y mencione de qué tipo de categoría se trata: policiaco, fantástico, erotismo, romance, ciencia ficción, terror, 

 

a) 

Las cortinas de la ventana anunciaban el encuentro, sus piernas entraban en la algarabía y sus cabellos se enredaban en sus manos. Un beso en el aire los mantenía atrapados en la atmósfera del deseo continuo. Si el infinito tuviera puerta, ellos serían los artífices y, por supuesto, los primeros en entrar.

 

b) 

Cuando llegó a la cabaña solitaria en medio del bosque, la encontró aparentemente abandonada. Al entrar, descubrió un diario antiguo en una mesa polvorienta. Al hojear sus páginas, se dio cuenta de que las últimas palabras escritas decían: «No debí entrar aquí». Justo en ese momento, las paredes de la cabaña comenzaron a temblar y susurros incomprensibles llenaron la habitación. Se dio cuenta de que ya no estaba sola y que el diario no era simplemente una advertencia, sino un grito de auxilio de alguien que buscaba compañía.

 

c) 

En una noche lluviosa, el detective Smith observaba el oscuro callejón desde la esquina, esperando su momento. La sirena de un coche patrulla resonaba a lo lejos. Sabía que el traidor estaba cerca, y su corazón latía con determinación. La llave para resolver el caso estaba a punto de caer en sus manos, pero lo que cayó fue su cuerpo sobre el suelo.

 

d)

En el laboratorio subterráneo, el científico obsesionado había logrado abrir un portal hacia dimensiones desconocidas. Lo que encontró al otro lado desafió toda lógica y estremeció su cordura. Era una versión futura distópica de la Tierra, devastada por la guerra y el caos. Pero lo más aterrador fue la revelación de que él mismo, al no destruir el portal en su realidad, se había convertido en el líder de una tiranía implacable que había llevado al mundo al borde de la destrucción. Ahora, debe decidir si destruir el portal, aunque le causa conflicto abandonar su más grande invento.

 

e) 

En una pequeña ciudad costera, los días grises y lluviosos se alternaban con sorprendentes arcoíris luminosos. Los lugareños juraban que, si seguías el camino de los arcoíris hasta el final, te encontrarías en un mundo de maravillas. Algunos aventureros partieron en busca de esa tierra misteriosa, mientras otros preferían disfrutar de las sencillas alegrías de su pueblo. Aunque nadie sabía con certeza si el mundo detrás de los arcoíris existía, a todos los habitantes le parecía extraño que ningún aventurero volviera a la ciudad.

 

f) 

En el rincón del café, sus miradas se cruzaron como en una película de Hollywood. Las risas era una melodía que solo ellos entendían. Poco a poco, sus corazones esbozaron una danza de complicidad y ternura. A las tazas de café humeante, ninguno de los dos decidió colocarle azúcar, estar juntos era meloso, endulzar el café sería un abuso. 

Act. 2. Cadáver exquisito.

 

a) Pasos de gigante y pasos de ardilla.

b) Numeración.

c) Escritura por categoría.

d) Lectura.

Act. 3. Categorías.

a) Policíaco: resolución de crímenes o misterios a través de la investigación.

b) Fantástico: presenta elementos inusuales en un contexto realista.

c) Erotismo: evoca la intimidad sexual.

d) Romance: tratan sobre la atracción, afecto y deseo del otro.

e) Ciencia ficción: especulación de futuro de la humanidad. 

f) Terror: genera suspenso, miedo y angustia a través de personajes o eventos paranormales.

Act. 4. Conceptos clave.

a) Misterio: fenómeno enigmático o no comprendido.

b) Inusual: apartado de lo que se espera.

c) Evocación: traer a la mente una sensación.

d) Atracción: interés hacia alguien.

e) Especulación: hipótesis o conjeturas.

f) Suspenso: tensión generada en una narración.

 

 

error: Content is protected !!