Fecha:
Tema: características del género y subgéneros narrativos: cuento
Objetivo: recordar los elementos que conforman un cuento
Act. 1. Listado de ejemplos.
a)
José Manuel Dorrego Sáenz
Los otros
Cada vez que mi hermana gemela entra en la habitación y me ve, sale corriendo despavorida: todavía no ha aceptado que de las dos, fue ella quien murió en el accidente.
b)
Maya Chález
Decepción
La princesa despertó y su príncipe había huido. Por fin se dio cuenta que por más que lo besó, nunca dejó de ser un sapo.
c)
Christian Ocampo
Civilización futura
Los edificios en la ciudad quedaron consternados al ver a un humano caminando entre sus calles. Ante tal acontecimiento, uno de ellos decidió sacrificarse para acabar de inmediato con la plaga.
Act. 2. Reconocimiento.
¿Cuál sería la interpretación de los cuentos?
Alumnos
a)
b)
c)
Profesor
a)
b)
c)
Act 3. Conceptos clave.
– Imaginación o realidad: el cuento puede estar basada en lo ficticio, en lo real o un híbrido de ambas.
– Memoria individual: la escritura es la manera en que sobrevive al paso del tiempo.
– Instrumentalización moral y entretenimiento.
Act. 4. Tabla comparativa.
Tarea: digitalizar la tabla comparativa y subirla antes del día 15 de octubre de 2023, al medio día..
Rúbrica
a) Sin faltas de ortografía
b) Con mínimo tres colores diferentes.
c) Con los aspectos y conceptos completos.
Si no cubre con alguna de las condiciones antes expuestas, se bajará un punto por cada inciso.