Contenido del curso
UNIDAD IV. LA REPRESENTACIÓN: ESPEJO DE LA REALIDAD.
0/1
UNIDAD V. ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE
Literatura Universal
Acerca de las clases

Fecha: 

Tema: características del género y subgéneros narrativos: autobiografía.

Objetivo: conocer elementos de la autobiografía.

 

Act. 1. Un fracaso.

Relato un fracaso personal en un párrafo de 5 líneas.

Act. 2. Características.

 

a)

Me levanté temprano esta mañana con una sensación de emoción en el pecho. Sabía que hoy sería un día especial. Después de desayunar, me puse mi abrigo y salí a la calle. El sol brillaba en el cielo, y el aire fresco me llenaba los pulmones. Caminé por las calles conocidas de mi barrio, saludando a algunos vecinos mientras avanzaba. No podía evitar sonreír mientras pensaba en todas las aventuras que me esperaban. La sensación de libertad y posibilidad me inundaba, y no podía esperar para ver qué depara el día.

 

b) 

Las sombras de mi habitación me envuelven, y mi mente empieza a divagar por los recovecos más profundos de mis emociones. Me pregunto quién soy realmente, más allá de las máscaras que uso en la vida cotidiana. Reflexiono sobre las decisiones que he tomado y cómo me han moldeado hasta este punto. Mis miedos y anhelos se entrelazan en un constante diálogo interno. ¿Estoy en el camino correcto? ¿Qué es lo que realmente deseo en esta vida? Estas preguntas persiguen mis pensamientos, y me sumerjo en una profunda contemplación de mi propia existencia.

 

c) 

El bullicio de la ciudad era ensordecedor. Caminé por las concurridas calles, rodeado de rostros desconocidos que pasaban apresurados. Los rascacielos se alzaban como gigantes de acero y vidrio, proyectando sombras sobre las multitudes que iban y venían. Mientras avanzaba, no podía evitar notar las desigualdades que se reflejaban en cada esquina. Algunos disfrutaban de lujos extravagantes de la calle Madero, mientras que otros luchaban por sobrevivir en las calles sucias que están por la Ciudadela. La Ciudad de México era un microcosmos de nuestra sociedad, donde las divisiones y disparidades eran evidentes. 

 

d)

Cuando el terremoto azotó la ciudad, todo se volvió caos en cuestión de segundos. Estaba en mi apartamento, en el décimo piso de un edificio, cuando sentí que el suelo temblaba bajo mis pies. El ruido ensordecedor de la destrucción llenó el aire, y los objetos comenzaron a caer por todas partes. Mi primera reacción fue esconderme bajo la mesa, pero pronto me di cuenta de que esto iba mucho más allá de un simple susto. Los gritos de los vecinos resonaban en los pasillos, y el edificio crujía peligrosamente. Mientras luchaba por mantener la calma, pensé en mi familia y amigos, preguntándome si estaban a salvo. La experiencia de ese día quedó grabada en mi memoria, una prueba de la fragilidad de la vida y la solidaridad que la gente mostró en medio de la tragedia.

 

Act. 3. Conceptos clave.

a) Introspección: examinar los pensamientos y emociones propios con el fin de reflexionar sobre la conciencia personal.

b) Testimonio: declaración de una persona sobre un suceso.

c) Autobiografía: narración de la vida de una persona, contada por ella misma.

Act. 4. Tarea.

Grabe el audio de su carta.

 

Rúbrica:

a) El audio debe durar 50 segundos.

b) Debe tener una canción de fondo (libre de derechos).

c) Se deberá subir en forma de vídeo a YouTube.

d) La letra de la carta deberá cambiar en el vídeo, según la pronuncie la voz.

e) No deberá contener faltas de ortografía.

 

Nota: incumplir algún inciso de la rúbrica restará un punto a la calificación de la tarea.

    Seleccione su grupo


    error: Content is protected !!