Fecha:
Tema: Características de la religiosidad, la fantasía, el simbolismo y la didáctica 2
Objetivo: conocer elementos del simbolismo y la didáctica
Act. 1. Análisis.
Numere 5 características de por qué los siguientes textos son:
Texto 1: simbólico
«En el oscuro rincón del bosque, donde la luz apenas se atreve a penetrar, un árbol anciano se alza majestuoso. Sus ramas retorcidas se extienden como brazos en busca del cielo, sus hojas, que susurran secretos ancestrales al viento, son un manto verde que oculta las cicatrices del tiempo. Este árbol, con su raíz profunda que se hunde en las entrañas de la tierra, representa la sabiduría ancestral que ha perdurado a lo largo de las eras, y sus ramas, que se alzan en una danza etérea, simbolizan la conexión entre el mundo terrenal y el espiritual. Los pájaros que encuentran refugio en sus ramas son mensajeros de la naturaleza, y el murmullo del arroyo cercano es un eco de los suspiros de la vida que fluye en su entorno. Este árbol es más que madera y hojas; es un símbolo de la armonía entre el ser humano y la naturaleza, un recordatorio de que nuestras raíces están entrelazadas con las del mundo que nos rodea.”
Texto 2: didáctico
“Título: La Importancia de Reciclar
El reciclaje es un proceso esencial para la conservación del medio ambiente. Consiste en recolectar, procesar y reutilizar materiales que de otro modo terminarían en vertederos o contaminarían nuestro entorno. Al reciclar papel, cartón, vidrio, plástico y metales, podemos reducir la cantidad de residuos sólidos, conservar recursos naturales, y disminuir la contaminación del aire y del agua. Es una práctica sencilla que cada uno de nosotros puede adoptar en la vida cotidiana para contribuir al cuidado de nuestro planeta.”
Act. 2. Tablas comparativas.
Diferencias
Similitudes
Act. 3. Conceptos clave.
-
Simbólico:
-
Didáctico: