Literatura Universal
Acerca de las clases

Fecha:

Tema: Características de la religiosidad, la fantasía, el simbolismo y la didáctica 1

 

Objetivo: conocer elementos de la religiosidad y la fantasía

Act. 1. Análisis.

 

Numere 5 características de por qué los siguientes textos son:

 

Texto 1: religioso.

Mateo 5:29-30 (NVI): «Si tu ojo derecho te hace pecar, sácatelo y tíralo. Es mejor que pierdas una sola parte de tu cuerpo, y no todo él en el infierno. Y si tu mano derecha te hace pecar, córtatela y tírala. Es mejor que pierdas una sola parte de tu cuerpo, y no todo él en el infierno.»

 

Texto 2: fantástico.

«La luna llena brillaba en el cielo nocturno, arrojando un resplandor plateado sobre el bosque encantado. Los árboles susurraban secretos ancestrales, y las hojas crujían bajo los pies del intrépido aventurero que avanzaba con cautela. De repente, de entre las sombras emergió una criatura que parecía una mezcla de lobo y dragón, con escamas centelleantes y ojos que destilaban misterio. El aventurero sintió un escalofrío recorrer su espalda mientras el ser mágico se acercaba, extendiendo sus garras brillantes hacia él. ¿Sería un amigo o un enemigo en este mundo de maravillas y peligros?»

Act. 2. Tabla comparativa.

 

Diferencias

Religiosidad

Fantasía

Fundamento

   

Realidad

   

Objetivo

   

Moral

   

 

Similitudes

Religiosidad y fantasía

Retórica

 

Narrativa

 

Comunidad

 

Exploración

 

Act. 3 Conceptos clave.

 

  1. Religiosidad:

  2. Fantasía:

error: Content is protected !!