Contenido del curso
Poesía
0/1
Minificción
Escritura literaria
Acerca de las clases

CONCURSO DE POESÍA “DIME QUE ES SENTIR” CICLO ESCOLAR 2023-2024

I. OBJETIVO

Ofrecer a los participantes un espacio donde expresen su creatividad, empleando el soneto como medio de expresión artística, motivando la inspiración lírica, con la elaboración de una poesía mediante la cual expresen, su sensibilidad y el significado de lo “que es el sentir” para los jóvenes de hoy.

 

III. BASES DE PARTICIPACIÓN:

Los participantes deberán:

  • Crear un soneto, que conste de una composición poética de catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos:

a. En cada uno de los cuartetos riman, por regla general, el primer verso con el cuarto y el segundo con el tercero, y en ambos deben ser una misma las consonancias.

b. En los tercetos pueden ir estas, ordenadas de distintas maneras. Presentar trabajos de autoría propia y no haber participado en otros concursos.

  • Estar asesorados por personal docentes de la institución.  En el programa Word, tipografía Century Gothic, número 12
  • Realizar el pago de $160.00 por concepto de inscripción por trabajo, únicamente en línea a través del portal de la DGIRE.

 

 

 

 

 

Ejemplos de sonetos

Sor Juana Inés de la Cruz

 

Quéjase de la suerte: insinúa su aversión a los vicios y justifica su divertimento a las musas

 

¿En perseguirme, mundo, qué interesas?
¿En qué te ofendo, cuando sólo intento
poner bellezas en mi entendimiento
y no mi entendimiento en las bellezas?

 

Yo no estimo tesoros ni riquezas, 
y así, siempre me causa más contento
poner riquezas en mi entendimiento
que no mi entendimiento en las riquezas.

 

Yo no estimo hermosura que vencida
es despojo civil de las edades 
ni riqueza me agrada fementida,

 

teniendo por mejor en mis verdades
consumir vanidades de la vida
que consumir la vida en vanidades.

 

 

Al que ingrato me deja, busco amante

 

Al que ingrato me deja, busco amante;
al que amante me sigue, dejo ingrata;
constante adoro a quien mi amor maltrata;
maltrato a quien mi amor busca constante.

 

Al que trato de amor, hallo diamante,
y soy diamante al que de amor me trata;
triunfante quiero ver al que me mata,
y mato al que me quiere ver triunfante.

 

Si a éste pago, padece mi deseo;
si ruego a aquél, mi pundonor enojo:
de entrambos modos infeliz me veo.

 

Pero yo, por mejor partido, escojo
de quien no quiero, ser violento empleo,
que, de quien no me quiere, vil despojo.

 

 

Contiene una fantasía contenta con amar decente

 

Detente, sombra de mi bien esquivo

imagen del hechizo que más quiero,

bella ilusión por quien alegre muero,

dulce ficción por quien penosa vivo.

 

Si al imán de tus gracias atractivo

sirve mi pecho de obediente acero,

¿para qué me enamoras lisonjero,

si has de burlarme luego fugitivo?

 

Mas blasonar no puedes satisfecho

de que triunfa de mí tu tiranía;

que aunque dejas burlado el lazo estrecho

 

que tu forma fantástica ceñía,

poco importa burlar brazos y pecho

si te labra prisión mi fantasía.

 

 

error: Content is protected !!